Biomag - Enciclopedia - Neuropatía
Neuropatía: Qué es, síntomas por estrés y tratamiento
Autor MUDr. Peter Bednarčík CSc.
Revisión
¿Tiene miembros débiles, dolorosos, insensibles o entumecidos? Éstas son dificultades típicas a las que se enfrentan las personas con neuropatía. Las manifestaciones de esta enfermedad hacen que la vida cotidiana sea desagradable. La neuropatía de los miembros inferiores provoca dolor y hormigueo en las piernas. Se añaden otros problemas, como la mala coordinación. No debe retrasar la visita al médico.
Averigüe cuáles son las causas y qué opciones de tratamiento existen.
¿Cómo suprimir síntomas como el dolor y la inflamación? Lea más aquí.
Síntomas de neuropatía
Los síntomas más frecuentes de la neuropatía periférica son:
- Disminución gradual de la sensibilidad y hormigueo en los miembros,
- dolor agudo, ardiente, palpitante o punzante, a menudo durante actividades en las que no debería producirse,
- sensibilidad extrema al tacto,
- deterioro de la coordinación de los movimientos,
- debilidad muscular,
- escasa tolerancia al calor,
- sudoración excesiva,
- dificultad para la digestión y la defecación,
- cambios en la tensión arterial y mareos. [1]
Los síntomas pueden variar según el tipo de neuropatía. La medicina moderna conoce más de 100 tipos diferentes de esta enfermedad. [2]
Cada nervio del sistema nervioso periférico tiene una función específica, por lo que los síntomas dependen del tipo de nervio dañado.
Sólo un médico puede hacer un diagnóstico correcto. No utilice éste ni ningún otro artículo de Internet para hacer un diagnóstico. No tarde en acudir a un médico y trate su enfermedad a tiempo.
Neuropatía - descripción y causas
Neuropatía ¿qué es?
Es un término general para una afección en la que el sistema nervioso periférico está dañado.
Los nervios periféricos están situados fuera de la médula espinal y el cerebro, y sirven para transmitir señales de distintas partes del cuerpo al sistema nervioso central y viceversa. La neuropatía periférica altera la transmisión normal de estas señales y puede tener muchas causas diferentes. Si se ven afectados los miembros inferiores, la afección se denomina neuropatía de los pies. La neuropatía de las manos, en cambio, significa una afectación de los nervios de los miembros superiores.
La mononeuropatía significa que sólo está dañado un nervio.
La polineuropatía afecta a múltiples nervios. [3]
Los nervios sensoriales son responsables de la percepción del dolor, la temperatura o el tacto en la piel. Los nervios motores transmiten señales relacionadas con el movimiento. Si se deteriora la capacidad de movimiento y percepción, se trata de una afección conocida como polineuropatía sensoriomotora.
Los nervios autónomos controlan funciones corporales como la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, la sudoración o la digestión. La afectación de los nervios autónomos se denomina neuropatía autonómica.
La polineuropatía sensorial significa daño a múltiples nervios sensoriales del cuerpo.
Causas de la neuropatía
Las causas son tan variadas como sus manifestaciones. El daño nervioso periférico se asocia con mayor frecuencia a las siguientes enfermedades y situaciones:
- Diabetes – la polineuropatía es la complicación más frecuente de la diabetes ,
- enfermedad autoinmunitaria – puede darse en la artritis reumatoide y en pacientes que padecen el síndrome de Guillain-Barré o el síndrome de Sjogren,
- infecciones – por ejemplo, enfermedad de Lyme, herpes zóster, hepatitis,
- tumores – tumores que oprimen los nervios,
- consumo excesivo de alcohol,
- exposición a sustancias químicas (como mercurio y plomo),
- tomar determinados fármacos (los enfermos de cáncer desarrollan neuropatía tras la quimioterapia),
- lesiones que causan daños nerviosos,
- niveles insuficientes de vitaminas B y E. [4]
Neuropatía periférica inducida por la quimioterapia: los síntomas pueden aparecer en manos y pies.
Tipos de neuropatía
Ya hemos explicado la división básica en mononeuropatía y polineuropatía en los párrafos anteriores. Sin embargo, la descripción de todas las especies sería tan extensa que sólo presentaremos 10 tipos seleccionados.
- Neuropatía periférica – afección de los nervios periféricos situados fuera del sistema nervioso central.
- Neuropatía autonómica – afección de los nervios autónomos que controlan la actividad de los órganos internos.
- Neuropatía proximal – afecta a los nervios de las caderas, las nalgas, los muslos, los hombros y los brazos.
- Neuropatía focal – afecta a un nervio concreto (más comúnmente en las manos, la cabeza y el tronco), provocando dolor en esa parte del cuerpo. [5]
- La neuropatía motora multifocal es una enfermedad rara en la que los músculos se vuelven flácidos debido a un ataque a los nervios motores por el propio sistema inmunitario del organismo. [6]
- Neuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (CIDP) – los pacientes con esta enfermedad rara tienen una inflamación crónica que daña la cubierta protectora de los nervios. La interrupción de las señales nerviosas provoca debilidad y entumecimiento. [7]
- Neuropatía tóxica – daño en los nervios periféricos debido a la exposición a sustancias químicas. [8]
- Neuropatía alcohólica – enfermedad que se produce con el consumo excesivo de alcohol. [9]
- Neuropatía pudenda – lesión nerviosa en la zona rectal y genital que provoca dolor e incontinencia, entre otras cosas. [10]
- La neuropatía óptica hereditaria de Leber es una enfermedad hereditaria en la que se produce una rápida pérdida de visión. Esto se debe al mal funcionamiento de las células de la retina, que provoca daños en el nervio óptico. [11]
La polineuropatía crónica significa daño a largo plazo en más de un nervio.
Diagnóstico
Se utilizan varios métodos de investigación para hacer un diagnóstico, dado el gran número de causas.
- El primer paso es un análisis detallado de los problemas del paciente, durante el cual el médico pregunta sobre síntomas, enfermedades crónicas, estilo de vida, enfermedades neurológicas en la familia, etc.
- La exploración neurológica comprueba los reflejos, la fuerza y la tensión musculares, la sensibilidad o la coordinación de los movimientos.
- Se realizan análisis de sangre para comprobar si hay signos de inflamación, detectar posibles carencias vitamínicas, problemas metabólicos o diabetes incipiente.
- Los métodos de diagnóstico por imagen (resonancia magnética, tomografía computarizada) pueden mostrar un nervio pinzado, un disco intervertebral prolapsado y otros problemas que pueden causar dolor neuropático.
- Mediante electromiografía (EMG), el médico evaluará la actividad eléctrica de los músculos y cualquier lesión nerviosa.
- Las pruebas sensoriales registran la capacidad de percibir el tacto, la vibración, el frío o el calor.
- Las biopsias musculares y cutáneas pueden revelar la causa de la enfermedad. [12]
¿Lo sabía?
- La enfermedad afecta al 1%-8% de la población y el número de casos aumenta con la edad.
- Aproximadamente la mitad de los casos están relacionados con la diabetes (neuropatía diabética). [13]
- La neuropatía periférica se da en el 5% de los diabéticos más jóvenes (20-29 años). Por otra parte, en el grupo de edad de 70-79 años, más del 40% de los diabéticos están afectados.
Complicaciones de la falta de tratamiento
El pronóstico y las posibles complicaciones dependen de la causa primaria del problema y del grado de daño nervioso.
- Daño nervioso permanente – Los nervios dañados pueden perder la capacidad de transmitir correctamente las señales entre el cerebro y las partes afectadas del cuerpo.
- Debilidad muscular – Pueden dañarse los nervios motores, lo que provoca debilidad muscular y calambres.
- Trastornos del equilibrio – La pérdida de sensibilidad en las piernas y la debilidad muscular pueden afectar al equilibrio y la coordinación.
- Excepcionalmente, amputación – En los diabéticos, si no se trata puede provocar heridas que no cicatrizan y que pueden infectarse.
Recuerde que cualquier hormigueo, cosquilleo o debilidad en los miembros no es frecuente y requiere un examen médico. [14]
Daño nervioso
Debilidad muscular
Trastornos del equilibrio
Riesgo de amputación
Recomendamos no retrasar el tratamiento de la neuropatía
No retrase el tratamiento, y si tiene algún problema de salud o dudas sobre su salud, acuda a un especialista. Esto evitará complicaciones de salud innecesarias.
Tratamiento de la neuropatía
¿Cómo se trata la neuropatía?
Durante el tratamiento, los médicos se centran en la causa del problema y en aliviar los síntomas dolorosos. El tratamiento de la neuropatía de los miembros inferiores y otras partes del cuerpo puede ser una combinación de diversos procedimientos: medidas de régimen, medicación y fisioterapia. Las recomendaciones específicas para el tratamiento dependen siempre del tipo de tratamiento.
Por ejemplo, es esencial que los pacientes con neuropatía diabética respeten su tratamiento para la diabetes y los niveles adecuados de azúcar en sangre.
Si la causa del problema es una inflamación o una enfermedad autoinmune, por ejemplo, pueden utilizarse inmunoglobulinas (en pocas palabras, anticuerpos).
En raras ocasiones, la cirugía puede ayudar, sobre todo si la causa del problema es la compresión nerviosa provocada por un tumor.
Los siguientes pasos del tratamiento incluyen:
- Adhesión a un estilo de vida saludable (ejercicio regular, dieta sana sin alcohol, suficientes vitaminas, mantenimiento del peso adecuado),
- el uso de diversas técnicas de rehabilitación,
- evitar las sustancias tóxicas. [15]
Fármacos para la neuropatía
Sin embargo, no existe una cura milagrosa para la neuropatía, y los médicos siempre tienen en cuenta la raíz del problema a la hora de tratarla. Entre los medicamentos que pueden aliviar el dolor y otros síntomas desagradables, pero que no abordan la causa de la enfermedad, están los siguientes:
- Antiepilépticos (fármacos utilizados para tratar la epilepsia) – alivian el dolor de origen neurológico,
- antidepresivos – algunos tipos alivian el dolor,
- antiinflamatorios no esteroideos,
- corticosteroides,
- analgésicos sin receta médica (calmantes),
- geles y pomadas tópicos para aliviar el dolor. [16]
Atención
El tratamiento de la neuropatía sólo puede determinarlo su médico tras considerar su estado de salud general. Por lo tanto, no utilice este artículo como guía para el tratamiento, que sólo puede ser determinado por un médico.
Opciones de tratamiento alternativas para la neuropatía
Algunos pacientes también buscan opciones de tratamiento alternativas, como acupuntura, masajes, meditación o diversas técnicas de relajación. [17]
Prevención
La mejor prevención es:
- Un estilo de vida saludable que puede prevenir las enfermedades relacionadas con la neuropatía.
- Una dieta sana, rica en verduras, frutas, cereales integrales y proteínas, contribuye a la salud del sistema nervioso.
- La actividad física regular (al menos 30-60 minutos tres veces por semana) es buena para todo el organismo y reduce el riesgo de desarrollar muchas enfermedades crónicas.
- Evite actividades y situaciones que puedan dañar los nervios. Entre ellas están, por ejemplo, la sobrecarga prolongada de determinadas partes del cuerpo, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo y el contacto con sustancias químicas. [18]
Cómo aliviar el dolor neuropático con métodos caseros
Si padece neuropatía periférica, puede probar varios consejos para aliviar el dolor, las molestias y otros síntomas de la enfermedad.
- La enfermedad puede estar relacionada con una carencia de determinadas vitaminas y minerales. Por tanto, no olvide tomar vitaminas del grupo B, vitamina E, calcio y magnesio en su dieta o en forma de suplementos.
- Un baño caliente tiene un efecto calmante y puede aliviar el dolor. También favorece la circulación sanguínea.
- Diversas técnicas de meditación ayudan a gestionar la vida cotidiana con neuropatía y el estrés que conlleva esta enfermedad.
Neuropatía: consejo de abuela
Algunas hierbas tienen efectos antiinflamatorios y ayudan con las afecciones dolorosas. Entre ellas están la cúrcuma, la pimienta de cayena, la salvia, el eucalipto y la bergamota. Pueden utilizarse como ungüento para la neuropatía o en forma de aceites esenciales. [19]
Opciones de regeneración nerviosa y otras noticias
Uno de los enfoques más recientes del tratamiento es la terapia con láser. Su principio es estimular las células nerviosas y favorecer la regeneración nerviosa. El resultado puede ser el alivio del dolor y otros síntomas. Sin embargo, los hallazgos sobre la terapia láser no son coherentes. Aunque algunos estudios demuestran que el láser puede ayudar con la neuropatía diabética, por ejemplo, otras investigaciones sugieren que el láser puede no ser adecuado para todos los tipos de enfermedad. Las opciones de terapia láser deben consultarse siempre con su médico. [20]
Los expertos se están centrando en las células madre o las técnicas microquirúrgicas para investigar nuevas opciones de tratamiento.
Una investigación más profunda de los mecanismos moleculares del daño nervioso y de diversos métodos de bioingeniería puede aportar más información sobre el tratamiento. [21]
Precauciones importantes al tratar la neuropatía
- Es un término que designa una afección en la que hay daños en el sistema nervioso periférico.
- Los nervios situados fuera del cerebro y la médula espinal se ven afectados, sobre todo en los miembros inferiores y superiores.
- Los síntomas habituales son dolor, cambios en la sensibilidad y la percepción, debilidad o alteración de la coordinación de los movimientos.
- Las causas son la diabetes, las enfermedades autoinmunes o las enfermedades infecciosas.
- El tratamiento depende de la causa y se centra tanto en la enfermedad subyacente como en el alivio de los síntomas.
Resumen y recomendaciones en el tratamiento de la neuropatía
Acudir al médico
El tratamiento de la neuropatía siempre lo determina su médico basándose en un examen general, una evaluación de su estado y un diagnóstico preciso.
Tratamiento causal de la neuropatía
Tras un examen general, su médico le recomendará un tratamiento para la causa de la neuropatía. También le aconsejarán sobre posibles ajustes en su estilo de vida y el siguiente curso de acción.
Control del dolor y la inflamación
El tratamiento sintomático se centra en las manifestaciones o signos (síntomas) de la enfermedad. Este tratamiento puede mejorar significativamente su calidad de vida y apoyar un tratamiento integral durante el curso de la enfermedad.
Fuentes, referencias y bibliografía
[1] Peripheral neuropathy. Mayo Clinic, 2. septiembre 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/peripheral-neuropathy/symptoms-causes/syc-20352061
[2] Webberley H. What is peripheral neuropathy? Medical News Today, 16. mayo 2024. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/147963
[3] Webberley H. What is peripheral neuropathy? Medical News Today, 16. mayo 2024. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/147963
[4] Peripheral neuropathy. Mayo Clinic, 2. septiembre 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/peripheral-neuropathy/symptoms-causes/syc-20352061
[5] Moawad H. 4 Neuropathy Types and How to Treat Them. Verywell Health, 12. julio 2024. Disponible en: https://www.verywellhealth.com/neuropathy-types-5212788
[6] Multifocal Motor Neuropathy. National Organisation for Rare Diseases, 20. noviembre 2018. Disponible en: https://rarediseases.org/rare-diseases/multifocal-motor-neuropathy/
[7] Campellone J. V. et al. Chronic Inflammatory Demyelinating Polyneuropathy. Mount Sinai, 13. junio 2024. Disponible en: https://www.mountsinai.org/health-library/diseases-conditions/chronic-inflammatory-demyelinating-polyneuropathy
[8] Smyth D., Kramarz C., Carr A. S. et al. Toxic neuropathies: a practical approach Practical Neurology 2023; 23: 120-130. Disponible en: https://pn.bmj.com/content/23/2/120
[9] Peripheral neuropathy. Mayo Clinic, 2. septiembre 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/peripheral-neuropathy/symptoms-causes/syc-20352061
[10] Pudendal Neuropathy. International Pelvic Pain Society, 12. octubre 2022. Disponible en: https://www.pelvicpain.org/images/pdf/Patient%20Info%20Handouts%202023/Pudendal%20Neurothopathy%20PN%202023.pdf
[11] Leber Hereditary Optic Neuropathy. Cleveland Clinic, 2. abril 2024. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/leber-hereditary-optic-neuropathy-lhon
[12] Peripheral neuropathy. Mayo Clinic, 2. septiembre 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/peripheral-neuropathy/symptoms-causes/syc-20352061
[13] Hansen C. S., Määttä L. L., Andersen S. T., Charles M. H. (2023). The Epidemiology of Diabetic Neuropathy. In: Tesfaye S., Gibbons C. H., Malik R.A. et al. Diabetic Neuropathy. Contemporary Diabetes. Humana, Cham. Disponible en: https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-031-15613-7_2
[14] Peripheral neuropathy. Mayo Clinic, 2. septiembre 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/peripheral-neuropathy/symptoms-causes/syc-20352061
[15] Peripheral neuropathy. Mayo Clinic, 2. septiembre 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/peripheral-neuropathy/symptoms-causes/syc-20352061
[16] Webberley H. What is peripheral neuropathy? Medical News Today, 16. mayo 2024. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/147963
[17] Webberley H. What is peripheral neuropathy? Medical News Today, 16. mayo 2024. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/147963
[18] Peripheral neuropathy. Mayo Clinic, 2. septiembre 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/peripheral-neuropathy/symptoms-causes/syc-20352061
[19] Anthony K., Sharon A. 7 Peripheral Neuropathy Natural Remedies, Healthline 26. marzo 2024. Disponible en: https://www.healthline.com/health/peripheral-neuropathy-natural-treatments
[20] Caporuscio J. Laser treatment for neuropathy: What to know. Medical News Today, 31. marzo 2023. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/laser-treatment-for-neuropathy
[21] Supra R., Agrawal D. K. Peripheral Nerve Regeneration: Opportunities and Challenges. J Spine Res Surg. 2023; 5 (1): 10-18, doi: 10.26502/fjsrs0052. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9983644/
Valorar este artículo |
|
5/52 Revisado por
|
¿Cómo controlar el dolor y la inflamación?
La solución puede ser el tratamiento sintomático mediante magnetoterapia pulsátil, que se dirige a síntomas y signos como el dolor y la inflamación. Además, este tratamiento puede apoyar el tratamiento integral y mejorar significativamente la calidad de vida.
Principio básico
El principio básico de la magnetoterapia pulsátil Biomag 3D es la generación de pulsos electromagnéticos. Estos impulsos penetran a través de la ropa y por toda la profundidad del tejido hasta el punto de aplicación específico. Los pulsos tienen parámetros biotrópicos especialmente desarrollados (por ejemplo, frecuencia, forma, intensidad) para afectar mejor a diversos problemas de salud.
¿Cuáles son los efectos de la magnetoterapia 3D?
- Ayuda a aliviar el dolor.
- Actúa contra la inflamación.
¿Cómo se aplica la terapia?
La aplicación es muy sencilla. Seleccione el efecto terapéutico deseado en el dispositivo y acople el aplicador conectado al lugar de aplicación deseado. La magnetoterapia suele aplicarse 2 veces al día durante 20 minutos.
Estaremos encantados de ayudarle a probar este método y asesorarle sobre qué aparato comprar.